24 OCTUBRE: CONFERENCIA CON MANFRED NOLTE
"La economía española: Radiografía y diagnóstico" de la mano de Manfred Nolte, Doctor en Ciencias Economistas y docente en la Universidad de Deusto (Macroeconomía).
Fecha: 24 de octubre
Hora: 19.30h
Lugar: Salones de la primera planta
Inscripciones en recepción: recepcion@rcmarsc.es / 944637600
Reseña de la Conferencia: "La economía española: Radiografía y diagnóstico"
España es un gran país con una trayectoria histórica incomparable: desde los albores del descubrimiento y colonización del continente americano, hasta nuestros días España ha moldeado el mundo con imperios ejemplares, genios irrepetibles y un espíritu notable forjado por una larga sucesión de plagas, guerras, y revoluciones industriales que estimularon su ingenio. Hoy, ese legado se refleja en su potencial productivo y en una cohesión social que, en medio de las tensiones y amenazas del momento, conserva un capital humano envidiable.
Sin embargo, este tiempo complejo esconde una realidad menos halagüeña, que nos impide disputar los puestos de vanguardia con nuestros socios europeos y las naciones punteras del planeta. Determinados rasgos estructurales, arraigados en inercias históricas y agravados por shocks recientes como la pandemia y las tensiones geopolíticas no eclipsan nuestras fortalezas, pero limitan nuestra convergencia con los mejores. No son fatalidades, sino condicionantes que, pese a nuestro bienestar relativo, frenan el avance deseado.
Mantenemos un modelo productivo que contiene amenazas importantes, dinámicas demográficas que conducen a cambios radicales, sistemas sociales magnánimos, pero al límite o por debajo de su sostenibilidad, y un endeudamiento que desvía la financiación de otros destinos esenciales.
El análisis que realizaremos, enmarcado en un contexto de recuperación postpandemia y vientos racheados internacionales, no busca alarmar, sino invitar a la reflexión compartida. España debe transformar su trayectoria histórica en una rampa hacia el éxito. Debe decidir si el envejecimiento conducirá a un triunfo de la experiencia o en un resultado inviable. Debe optar entre una economía de ambición renovada o mantener una continuidad solamente aceptable.
Diagnosticar con rigor es el primer paso hacia correcciones que impulsen nuestra prosperidad. Un gran país como el nuestro, tiene aliento sobrado para intentarlo. La capacidad está en nuestros empresarios, y en los líderes de la sociedad civil. También en los gobernantes que elegimos, o sea, en todos nosotros.
Av. Zugazarte 11 48930 - Las Arenas - Bizkaia Tel.: 94 463 76 00 Fax: 94 463 80 61